Tipos de Tutorias
Tutorìa individual.
La tutoría
constituye una de las estrategias fundamentales, correspondiente con la
nueva visión de la educación superior, en tanto que puede potenciar la
formación integral del alumno en una visión humanista y responsable
frente a las necesidades y oportunidades del desarrollo de México.
Además constituye
un recurso para facilitar la adaptación del estudiante al ambiente
escolar, mejorar sus habilidades de estudio y trabajo, abatir evitar los
índices de reprobación y prestar atención debida al rezago escolar, de
tal manera disminuir las tasas de abandono o ausencia de los estudios y
mejorar la eficiencia terminal para lograr el objetivo.
La tutoría en todo los sentidos como práctica docente, no puede ser tomado encuenta como
suple a la
docencia frente a grupo, sino que la complementa y la enriquece. La
tutoría como instrumento de cambio, podrá reforzar los programas de
apoyo integral a los estudiantes en el campo académico, cultural y de
desarrollo humano. (Ibídem)
La tutoría se considera también una forma de atención educativa donde el profesor apoya a un estudiante o a un grupo de estudiantes de una manera sistemática, por medio de la estructuración de objetivos, programas, organización por áreas, técnicas de enseñanza apropiadas e integración de grupo.
La tutoría se considera también una forma de atención educativa donde el profesor apoya a un estudiante o a un grupo de estudiantes de una manera sistemática, por medio de la estructuración de objetivos, programas, organización por áreas, técnicas de enseñanza apropiadas e integración de grupo.
Tutorìa grupal
La tutoría grupal es una de las alternativas más importantes de cualquier programa de tutoría, dado que los cambios tan dinámicos de ésta época así lo requieren, dado que la enseñanza es mucho más funcional y significativa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario