sábado, 8 de noviembre de 2014

BIENVENIDA

La tutoría académica es un proceso de acompañamiento personalizado que tiene como
objetivo mejorar el rendimiento escolar, solucionar problemas escolares y desarrollar
hábitos de estudio y trabajo para evitar la reprobación, el rezago y el abandono escolar.
De acuerdo con García, Cuevas,
et. al
., a través de la tutoría se fortalece la formación de
los estudiantes y se estimula el desarrollo de habilidades intelectuales necesarias para
elevar su desempeño académico, esto último se ve reflejado a través de la disminución
de los índices de rezago, el aumento en los índices de eficiencia terminal y la mejora en el
promedio de calificaciones de los estudiantes.
En la actualidad, y dada la necesidad de fortalecer la formación integral de los estudiantes,
la tutoría académica constituye una estrategia que complementa la actividad docente al
impulsar el desarrollo de la capacidad de aprendizaje de los estudiantes más allá de los
espacios habituales de enseñanza, con el objeto de lograr aprendizajes significativos que
permitan a los jóvenes de educación media superior aprender a aprender, aprender a ser,
aprender a hacer y aprender a convivir a lo largo de su vida.
Desde esa perspectiva, la acción tutorial es un proceso de enseñanza aprendizaje
constituido a partir del reconocimiento de la diversidad del alumnado y se realiza
mediante ajustes metodológicos en función de las necesidades académicas específicas
de cada estudiante.

VIDEO

TIPOS DE TUTORIAS

Tipos de Tutorias

Tutorìa individual.
La tutoría constituye una de las estrategias fundamentales, correspondiente con la nueva visión de la educación superior, en tanto que puede potenciar la formación integral del alumno en una visión humanista y responsable frente  a las necesidades y oportunidades del desarrollo de México. 
Además constituye un  recurso para facilitar la adaptación del estudiante al ambiente escolar, mejorar sus habilidades de estudio y trabajo, abatir evitar los índices de reprobación y prestar atención debida al rezago escolar, de tal manera disminuir las tasas de abandono o ausencia de los estudios y mejorar la eficiencia terminal para lograr el objetivo. 
La tutoría en todo los sentidos como práctica docente, no puede ser tomado encuenta como 
suple a la docencia frente a grupo, sino que la complementa y la enriquece. La tutoría como instrumento de cambio, podrá reforzar los programas de apoyo integral a los estudiantes en el campo académico, cultural y de desarrollo humano. (Ibídem) 

La tutoría se considera también una forma de atención educativa donde el profesor apoya a un estudiante o a un grupo de estudiantes de una manera sistemática, por medio de la estructuración de objetivos, programas, organización por áreas, técnicas de enseñanza apropiadas e integración de grupo.

La tutoría es entendida como un proceso de acompañamiento durante la formaciòn de los estudiantes, que se lleva a cabo mediante la atenciòn personalizada. algunos de sus objetivos son las soluciones de los problemas escolares y el mejoramiento de la convivencia social.

Tutorìa grupal
La tutoría grupal es una de las alternativas más importantes de cualquier programa de tutoría, dado que los cambios tan dinámicos de ésta época así lo requieren, dado que la enseñanza es mucho más funcional y significativa.



http://recursossocioeducativos.files.wordpress.com/2014/02/96a7a-maite-2-tutoria.gif

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Objetivos especificos

  1. contribuir a la construcción de la trayectoria escolar del alumno a través de estrategias de intervención individual y/o grupal
  2. Participar en la construcción de ambientes de adquirir, desarrollar o fortalece aprendizajes significativos en los alumnos 
  3. Fomentar el desarrollo de capacidades, habilidades, despeño de valores y actitudes de los alumnos considerando las variables del contexto.
  4. Acompañar a los alumnos durante su trayectoria escolar para orientar los en la resolución de problemas académicos
  5. Definir esquemas de asesoría académica diferenciada para alumno de bajo rendimiento académico y/o en riesgo de abandono escolar , en coordinación con el tutor individual, el alumno asesor y del tutor de recuperación académica.


OBJETIVO DE TUTORIA

Objetivo de Tutoria

Participar en la formaciòn integral de los alumnos a travès de acompañamiento vinculado con los servicios y programas de apoyo estudiantil para contribuir al cumplimiento de los propòsitos esducativos, tanto del alumno como de la Instituciòn en los niveles medio superior, superior y posgrado en el contexto de modelo educativo institucional.

FUNCIONES DEL TUTOR

Funciones del tutor

    1. Elaborar el plan de trabajo tutorial (PTT) con base en las necesidades y caraterìsticas de los alumnos tutorados, y el PAT de la unidad acadèmica. en caso de tener formaciòn en pedagogìa psicopedagogìa o psicologìa educativa, el tutor individual puede implementar acciones tutoriales en el contexto de la intervenciòn pedagogica.
    2.  Entregar en tiempo y forma el plan de trabajo tutorial (PTT) al PAT durante el periodo escolar
    3. Asistir a la reuniones de trabajo convocadas por el coordinador del PAT de la UA.
    4. Implementar el plan de trabajo tutorial y los instrumentos que se requieran durante el periodo escolar.
    5. Reportar portunamente al coordinador del PAT de la UA cualquier incidencia en la operaciòn del PTT.




PERFIL DEL TUTOR

Perfil del tutor

Para que la tutorìa se de de una manera formal, el docente debe asumir el compromiso tutorial con mucho entusiasmo, con interès en el manejo de las actividades a desarrollar, tener una experiencia acadèmica en la docencia para poder desarrollar con eficiencia las problemàticas de cada uno de los estudiantes, no solamente de sus tutorados, sino cualquier alumno que en un momento dado le solicite dicha asesorìa.

Aunado a esto el docente debe contar con el tiempo suficiente para lograr el objetivo y canalizar cualquier problema que se presenta con los alumnos tutorados a las instancias correspondiente.